Tras la esperada presentación de Switch 2, han empezado a surgir nuevas preguntas sobre uno de los problemas más persistentes de su predecesora: el temido drift de los Joy-Con.
Este fallo, que afectó a millones de jugadores durante la vida útil de la Nintendo Switch original, provocaba que los sticks analógicos detectaran movimiento sin que el jugador los tocara, generando desplazamientos erráticos del personaje o la cámara. Aunque Nintendo introdujo mejoras internas con el paso del tiempo, el problema nunca llegó a erradicarse por completo, lo que obligó a la compañía a ofrecer reparaciones gratuitas en Europa y el Reino Unido, y enfrentarse a múltiples demandas en Estados Unidos.
Ahora que los nuevos mandos han sido presentados junto con la consola, muchos se preguntan si finalmente se ha encontrado una solución real y duradera. La preocupación es comprensible, y lógicamente varios medios no han tardado en cuestionar a Nintendo al respecto.
|
---|
En declaraciones recogidas por VGC, un portavoz de la compañía aseguró que los sticks han sido rediseñados y presentan mejoras en aspectos como la durabilidad. Además, durante una sesión exclusiva con desarrolladores, Tetsuya Sasaki (líder del equipo de hardware) compartió que los nuevos mandos han sido creados desde cero, aunque no se ha especificado si se encuentran utilizando la tecnología de efecto Hall (un sistema que evita el desgaste físico que suele provocar el drift).
¿Estaremos ante el fin del drift en los mandos de Nintendo? El tiempo, y los usuarios, tendrán la última palabra.